Ofrecemos cursos para todas las edades, y todos los niveles.
Se ubica a cada alumno individualmente, cada año, en el nivel mas conveniente de acuerdo a sus habilidades y logros, siempre teniendo el instituto como premisa principal, la optimización del aprendizaje.
Preguntas frecuentes
En general, cualquier persona puede comenzar un aprendizaje a cualquier edad. Mientras que los niños cuentan con ciertas características como gusto por jugar, cantar, sentirse más libre para unirse a cualquier actividad, pronunciar sonidos extraños para ellos, etc. que les permite adquirir un conocimiento con más facilidad, en el caso de los jóvenes o adultos, sin embargo, la motivación y razones por aprender un idioma, les ayuda en el proceso.
Los alumnos se agrupan de acuerdo a características que tienen en común, tales como, edad, intereses y nivel de conocimiento o uso de inglés. De todas maneras, en el proceso, se pueden distinguir individualidades con habilidades específicas o particulares, y eso lleva a que un determinado alumno sea re-ubicado para que, en todos los casos, se les ayude a lograr el máximo potencial grupal e individual.
Existen 5 habilidades a desarrollar, con sus respectivas estrategias, al momento de aprender un idioma: expresión oral, expresión escrita, comprensión auditiva, expresión lectora y la inter-comunicación social. De todas ellas, la expresión oral e inter-comunicación social son las más enriquecedoras, si consideramos la comunicación como el logro que brinda más satisfacciones. Por otro lado, estas dos habilidades, por aspectos sicológicos que interfieren, son las más difíciles de adquirir y más fáciles de perder si no se utilizan con frecuencia… Esto nos lleva a brindar en cada clase, oportunidades para que los alumnos practiquen su oralidad y en el proceso, vayan venciendo sus miedos y adquiriendo confianza, convirtiéndose las situaciones comunicacionales, en situaciones familiares…
Sin embargo, no se descuida el desarrollo del resto de las habilidades, dentro de las cuales, podríamos decir que, la comprensión auditiva a veces llega a ser más difícil que el resto, debido a los distintos acentos que se pueden escuchar en diferentes lugares en que se habla inglés como lengua materna o segunda lengua. Con respecto a este aspecto, a medida que se avanza y progresa en el aprendizaje, se incorporan a la práctica de comprensión auditivas, situaciones en que se escucha el idioma, con distintos acentos, y de esta manera el alumno adquiere la estrategia de ´acomodar el oído´ al acento en particular que se está escuchando.
Cada tema se presenta y practica pasando por las instancias de desarrollo de las habilidades mencionadas anteriormente, y en el formato en que son evaluados.
Utilizamos dos tipos de evaluaciones: evaluación constante, en clase y con corrección de actividades escritas y audios acompañando el progreso del alumno y al finalizar el curso y, luego de haber integrado lo contenidos vistos, hacemos una evaluación integrativa, en forma oral y otra en forma escrita, donde esperamos que el alumno demuestre todo lo que ha aprendido y progresado.
En la plataforma el alumno contará con presentaciones de temas con sus explicaciones y ejemplos, audios, videos, juegos, música y actividades que el alumno debe cumplimentar. Debido a que todo el material ha sido diseñado en el instituto, especialmente para cada grupo etario, nivel y tema, los alumnos no necesitan contar con libros de textos / de actividades.
Existen dos parámetros internacionales que nos sirven de guía para determinar los niveles y contenidos a presentar, practicar, reforzar, en cada nivel:
Marco Europeo Referente de idiomas y Escala Global de inglés. (se puede adjuntar los links)
Estos parámetros determinan los objetivos mínimos de cada nivel que respetamos. Los niveles en general son: inicial, elemental, pre-intermedio, intermedio, intermedio superior y avanzado.
Cada grupo etario- niños, pre-adolescentes, adolescentes y adultos, tiene características propias de adquisición (inconsciente) o aprendizaje (consciente) del idioma y en cada caso respetamos y aprovechamos cada una de estas características. Sin embargo, en todos los casos, hay denominadores comunes tales como, por un lado respetar las emociones y crear un vínculo afectivo con cada persona y por otro, reconocer y respetar las distintas inteligencias o formas de aprender (Inteligencias Múltiples)
Los niños cuentan con excelente memoria, imaginación, su gusto por repetir rimas, cantar canciones y realizar actividades manuales, pintar, pegar… Las actividades diseñadas para este grupo aprovechan tales intereses y disposiciones al juego para presentar, practicar y evaluar los elementos de los contenidos o temas de cada uno de los niveles, adquiriendo el idioma en forma espontánea
A partir de la pre-adolescencia, la lógica va tomando el lugar de la memoria y la imaginación, somos más conscientes de nuestras personalidades y características personales, interponiendo en el proceso de aprendizaje nuestra ´vergüenza de equivocarnos y de producir sonidos extraños´… Esto por un lado entorpece la adquisición del idioma en forma natural (como aprendemos nuestra lengua materna), pero sacamos provecho al proceso lógico, dando lugar a la enseñanza de reglas… Aún así, insistimos en memorizar frases y expresiones que en la mayoría de las veces no tienen razón de ser, pero son parte de formas de expresarnos.
Los adolescentes más grandes, los jóvenes y los adultos tienen a favor una motivación interna que surge de reconocer la importancia, necesidad, el gusto de lograr comunicarse en inglés y su actitud frente al aprendizaje es comprometida y responsable. Por su parte, los adultos, y en general, son los más perseverantes debido a que tienen claro por qué o para qué están aprendiendo un idioma.
Como lo indica el nombre del certificado ´de logros´, el instituto certifica el nivel logrado por el alumno, alineándolo con los niveles del Marco Europeo de Referencia para Idiomas y Escala Global de Inglés. En los cursos que brindamos, enseñamos el idioma y cómo utilizarlo por lo que los institutos o academias otorgan certificados que no poseen validez oficial para ejercer en la docencia
Los Institutos de Profesorado o universidades son las instituciones que otorgan título habilitante. Para ingresar a los mismos, se debe contar con los conocimientos adquiridos en instituto o academia, especialmente de los niveles intermedio superior o avanzado.
Los cursos consisten en dos clases semanales de 60 minutos cada una y, en el caso de los talleres de los más chicos, son 2 encuentros semanales de 45 minutos.